top of page

BIOGRAFIA

"La clave del misterio de un gran artista reside en que, por razones desconocidas, entregará sus energías y su vida solo para asegurarse de que una nota siga a otra... y nos deje con la sensación de que algo anda bien en el mundo"

L. Bernstein

Director de orquesta cuya formación y carrera profesional lo han llevado por Latinoamérica,  Estados Unidos y Europa.

Obtuvo su Master en Dirección Orquestal en la Universidad Estatal de Illinois (USA) bajo la guía del Maestro Dr. Glenn Block y la Licenciatura en Dirección Orquestal en la Universidad Católica Argentina recibiéndose con honores.

 

Actualmente es Director de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires y ha sido invitado a participar en las temporadas de diversos organismos musicales entre los que se destacan la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (México), Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, Orquesta Filarmónica de Mendoza, Orquesta Sinfónica de San Juan y Orquesta de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, entre otras. También ha participado de las temporadas de difusión “Colón para chicos”, donde estuvo a cargo de la dirección musical del Ballet “Coppelia”, "Teodoro y el Robot sin nombre", "Canciones Deshilachadas" y "Colin y Colette". También participó del ciclo “Infancias en el CCK” en la presentación del espectáculo "Barriletes y Flores" 

Compartió escenario con solistas como Freddy Varela Montero, Stanimir Todorov, Carlos Céspedes, Anna Miernik, Leo Masliah, y Ligia Piro, entre otros.

 

Complementando su actividad como director, ha realizado los arreglos y adaptaciones orquestales para los espectáculos “Canciones Deshilachadas”, compuesta por una selección de canciones de E. Satie, y el espectáculo “Colin y Colette”, basada en la ópera “El Adivino del Pueblo” de J. Rousseau, ambos realizados en el Teatro Colón de Buenos Aires.

 

Durante su tiempo en Estados Unidos, expande no solo su experiencia y repertorio sinfónico sino también su repertorio operístico. En Universidad Estatal de Illinois, dirige las producciones de Gianni Schicchi de Puccini, Cosi Fan Tutte de Mozart, The Beautiful Bridgroom de Adam Shore y Dido y Eneas de Purcell. También participa en el Miami Music Festival como director asistente y cover en la producción de A midsummer night´s dream de B. Britten.

 

Como complemento de su formación, Nicolás Kapustiansky fue seleccionado para participar en cursos de Dirección Orquestal con los Mtros. Gianluigi Gelmetti (Accademia Musicale Chigiana – Siena, Italia), Yoav Talmi (Orquesta Académica ISATC), David Effron (Miami Music Festival - USA), Jorge Rotter (Orquesta Sinfónica de la Universidad de Tucumán), Luis Gorelik (Orquesta Sinfónica de Entre Ríos) y Ernest Schelle (Camerata Académica del Teatro Argentino de La Plata).

 

Junto con su actividad en la dirección, actualmente se desempeña como docente y coordinador del Departamento de Dirección de Orquesta y Dirección Coral del Conservatorio Municipal Manuel de Falla de la ciudad de Buenos Aires y ayudante de cátedra en la Universidad Nacional de las Artes.

foto arnaldo colombaroli-No-58.JPG
bottom of page